Puede que el inicio de tu historia no haya sido feliz pero no determina quién eres

Tú decides lo que eres y en quién convertirte de aquí en más.

lunes, 25 de enero de 2010

van a poder viajar: detalle: son papás adoptivos de 4 hijos

Para los que hablan siempre, para los que opinan de la desesperación de buscar bebes, ahí va: tiene 4 hijos adoptivos...

Los papeles que autorizaban la adopción de Rosalinda fueron encontrados entre los escombros. La pequeña fue evacuada a los EEUU, país que deberá aprobar la validez de los documentos

Un matrimonio mendocino viajará en pocos días a Estados Unidos en procura de que se les entregue a una niña haitiana evacuada allí tras el terremoto que devastó al país caribeño, y cuya adopción estaba casi concluida antes del desastre.

El matrimonio integrado por Carina Valdés y Darío Pacheco había visto en la última semana casi frustrada su intención de adoptar a la niña de un año y medio y llamada Rosalinda, porque la sentencia judicial que estaba a punto de convertirlos en sus padres se había perdido en las ruinas del orfanato.

Pero los papeles con la firma de un juez que autorizó la adopción fueron hallados ayer entre los escombros y una copia fue remitida a la abogada de la pareja, Fabiana Quaini, informó el diario Uno de Mendoza.

La letrada reenvió el documento a los Estados Unidos y aguardaba una respuesta de las autoridades norteamericanas, que determinarán su validez.

Valdés y Pacheco son padres de cuatro hijos adoptivos de 9, 10 y 11 años, y ante las dificultades que se le presentaron en el país para adoptar un quinto niño decidieron hacerlo en el exterior.

Según el diario mendocino, la pequeña Rosalinda sobrevivió al derrumbe casi total del orfanato de Puerto Príncipe, donde vivía, y fue evacuada a la ciudad estadounidense de Pittsburg junto a otros 53 niños.

El matrimonio viajará en las próximas horas a Buenos Aires para obtener la visa de ingreso a los Estados Unidos en procura de que se les entregue a la niña y regresar con ella a Mendoza.

Mientras tanto, la pareja pidió ayuda al gobierno nacional para finalizar el trámite de guarda legal de la niña, pero por la legislación argentina las autoridades no respaldan las adopciones internacionales, aunque tampoco las prohíben.

La Argentina no es firmante de la Convención Internacional sobre Adopción, emitida en La Haya en 1993.

El matrimonio mendocino, informó el diario provincial, pidió ayuda al "Estado Nacional" y expresó su reconocimiento al gobernador de Mendoza, Celso Jaque, quien está "preparando un escrito para la Presidenta de la Nación", dijeron, a fin de solicitar respaldo para la conclusión del papeleo legal.

La esperanza de Valdés y Pacheco es que la presidenta Cristina Fernández ordene a los organismos competentes que intervengan y faciliten la conclusión de la adopción.

En el país son 14 las familias que iniciaron trámites similares en orfanatos de Haití antes del terremoto ocurrido el pasado 12 de enero que dejó más de 100 mil muertos en el país caribeño.

No hay comentarios: