Ocurrió en Guadalajara, México
Tras suicidio, Consejo de Familia regresa custodia
Derechos Humanos presumió “abandono institucional” de los menores de edad.
Guadalajara.- En forma “exprés”, el Consejo Estatal de Familia autorizó la devolución de la custodia de varios menores de edad a su padre biológico, luego de que una de las hermanas se suicidó en un albergue de esta ciudad, donde permanecía institucionalizada.
El documento que oficializa la devolución de la custodia está fechado el 30 de septiembre, apenas un día después de que la menor se suicidó en el baño del albergue Ejército de Salvación, donde vivía desde hace dos años y medio junto a cinco de sus diez hermanos.
La menor de edad pertenecía una familia avecindada en una comunidad marginal, Camino a La Tijera, de Tlajomulco. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) llevó a cabo el aseguramiento de diez hermanos en 2007, a petición del DIF, organismo que recibió una denuncia ciudadana por abandono y omisión de cuidados.
Según el acta circunstancial 9207, los niños vivían hacinados. La PGJEJ reportó que estaban descuidados y con hambre. La madre alegó que ella sola se hacía cargo de la manutención y dejaba a la mayor de las niñas, de quince años, al cuidado del resto. La custodia de diez niños —se desconoce el paradero de uno más— quedó a cargo del Consejo Estatal de Familia, perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jalisco, que los entregó al cuidado de dos albergues: seis a la asociación civil Ejército de Salvación y cuatro a otra casa hogar.
El director de Ejército de la Salvación informó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) que desconocía la situación jurídica de los menores, que vivían ahí desde hace dos años y medio. También informó que ambos padres visitaron a los niños, pero las visitan se espaciaron.
De acuerdo con personal del lugar, la menor no evidenció signos de ideación suicida, si bien manifestaba tristeza porque no la visitaban, especialmente su padre. Cursaba el segundo de secundaria y tenía un promedio de 9.4 de calificación.
Tras los hechos del 29 de septiembre, la CEDHJ presumió “abandono institucional”, dada la indefinición de la situación jurídica de los menores y la falta de seguimiento al caso por parte de varias instituciones, encabezadas por el titular de la custodia: el Estado, a través del Consejo Estatal de Familia, que resolvió en un día lo que no hizo en dos años y medio.
Fuente: http://www.milenio.com/node/300198
No hay comentarios:
Publicar un comentario